Así va Quibdó, según la segunda encuesta de Percepción Ciudadana

Así va Quibdó, según la segunda encuesta de Percepción Ciudadana “Quibdó Cómo Vamos”

La percepción ciudadana de la calidad de vida de los habitantes de Quibdó cambió notablemente en la segunda encuesta realizada por la empresa encuestadora Cifras & Conceptos, que se le aplicó a 765 personas de los sectores de la capital del Chocó, desde el 24 de noviembre al 29 de diciembre de 2017.

Los resultados de la segunda medición de “Quibdó Cómo Vamos”, que se le presentó a la comunidad y a las autoridades del orden local y nacional, el miércoles 25 de abril de 2018 en el Auditorio de la Universidad Claretiana (Uniclaretiana), evidencian un panorama optimista de la ciudad. Por un lado, los habitantes consideran que las cosas en Quibdó van por buen camino y se sienten orgullosos de su ciudad y, por otro lado, se sienten satisfechos de vivir en la ciudad. Este positivismo no se ve opacado por la situación económica que sienten los hogares, aun cuando un porcentaje significativo percibe que su situación no ha tenido cambios.

La encuesta de percepción, mostró la opinión de la ciudadanía respecto a indicadores claves de la calidad de vida (educación, salud, seguridad y movilidad), así como las opiniones sobre el cumplimiento de los puntos básicos del programa de gobierno (buen gobierno y gestión pública).

A continuación, les mostraremos algunos de los indicadores de las percepciones de los quibdoseños en materia de seguridad, movilidad y orgullo por la ciudad.

Seguridad: Los resultados de este módulo difieren significativamente de los observados entre el barrio y la ciudad de Quibdó. Mientras que el 53% de los encuestados se siente seguro en su barrio, sólo el 25% comparte este sentimiento en su ciudad.

No obstante, es importante destacar que, en términos de seguridad, la situación ha mejorado tanto en los barrios como en la ciudad de Quibdó; en la primera medición el 39% afirmó sentirse seguro en su barrio y el 8% en su ciudad. El 23% de los encuestados fue víctima de algún delito en la ciudad de Quibdó, en el último año. Se presenta un aumento de tres puntos, frente al año anterior.

Movilidad: En temas de movilidad, la situación se vuelve cada día más crítica. El 63% considera que le toma más tiempo para desplazarse hacia sus destinos habituales. De acuerdo con los resultados de la primera medición, el 45% se demoraba el mismo tiempo en desplazamiento, el 42% más tiempo y, sólo el 13% menos tiempo.

El 71% se encuentra satisfecho, seguido por el 21% que es indiferente y, por último, el 8% se encuentra insatisfecho. La movilidad ha mejorado en la ciudad de Quibdó, desde la primera medición en donde sólo el 58% se encontraba satisfecho.

Calidad de vida:  en cuanto a la calidad de vida que disfrutan los habitantes, el 52% de los encuestados se encuentra satisfecho con Quibdó como una ciudad para vivir, el 28% se muestra indiferente y, por último, el 20% se encuentra insatisfecho. Nuevamente, se observa una tendencia de mejora considerable frente a la primera medición.

La ciudad de Quibdó avanza en una mejor calidad de vida para sus habitantes, pero es necesario trabajar en ciertas temáticas, donde los indicadores de satisfacción están por debajo de la media.

 

Resumen de la noticia o actualidad : 
La percepción ciudadana de la calidad de vida de los habitantes de Quibdó cambió notablemente en la segunda encuesta realizada por la empresa encuestadora Cifras & Conceptos, que se le aplicó a 765 personas de los sectores de la capital del Chocó.