Conoce aquí todas las opciones y programas que te ofrecemos desde la Cámara de Comercio del Chocó.
1. CREEce
Es un programa gratuito de fortalecimiento empresarial para dueños de empresa del sector gastronómico y sector comercio al detal, que te ayudará en tu proceso de reactivación económica a través de la aplicación de herramientas prácticas y útiles. con este programa también mejorarás tu oferta de valor y avanzarás en la ruta del crecimiento de tu empresa.
2. FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD
Este programa nace para ayudar a las empresas a elevar sus niveles de productividad. Fábricas de Productividad es una de las 20 metas transformacionales del Plan Nacional de Desarrollo, es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, la entidad aliada de las industrias para producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado.
3. MODELOS ASOCIATIVOS DIGITALES 4.0
A través de este programa, se identificarán productos y servicios que se puedan desarrollar con base en las tecnologías emergentes con el fin de que sean comercializables o que se utilicen como insumo en la mayor cantidad de industrias a nivel nacional e internacional. Lo anterior se logrará con un índice de variabilidad tecnológica, que permita mejorar la diversificación de la canasta exportadora de los productos y servicios del sector TI y Creativo Digital del país.
4. TRAYECTORIA MEGA
El Programa de Empresas en trayectoria MEGA Nacional se basa en la aplicación de una metodología de empresarios para empresarios que contribuye al crecimiento sobresaliente de las organizaciones participantes. Mediante una reflexión profunda de la estrategia de cada compañía, se replantea el futuro de cada una de estas.
5. COLINNOVA
Participa en COLINNOVA, el programa nacional de innovación colaborativa, que tiene como propósito apoyar iniciativas de transformación que se realicen en alianza entre empresas, competidores y aliados técnicos.
A través del programa se generarán ideas, cooperación en las cadenas de valor priorizadas (turismo, artesanías, agroindustria), creación en equipo de soluciones innovadoras entre empresas y entidades aliadas, para impactar la economía de la región, afectada por la pandemia.